Saltar al contenido

Somos un grupo de mujeres entre edades de generaciones distintas, hijas de mujeres y hombres campesinos que fueron expulsados de sus tierras durante el conflicto armado, refugiados en honduras y posteriormente repoblados nuevamente en sus lugares de origen.
Vivimos de la agricultura y nuestra apuesta principal ha sido y sigue siendo la educación.
A raíz de nuestro trabajo la organización cuenta ahora con un total de 12 lideresas con una edad mínima de 17 años y la máxima de 45, quienes organizan, planifican y desarrollan todas las actividades. La mayoría son profesionales, ya sea por carreras universitarias o técnicas y las que aún no los son, están por graduarse. La especialidad principal de las profesionales es en trabajo social lo que nos permite contar con buenas capacidades humanas para el trabajo y la relación hacia las mujeres.