Saltar al contenido

Somos una expresión organizativa de las mujeres del Cantón Santa Marta, en el municipio de Victoria del Departamento de Cabañas (El Salvador), el cual se encuentra ubicado entre los municipios en extrema pobreza alta según los datos del Mapa de la pobreza elaborado por el Gobierno de El Salvador.
Ante la falta de espacios de ocio y esparcimiento, así como la ausencia de las mujeres en los espacios de recreación existentes en el Cantón, un grupo de 6 mujeres jóvenes cuyas edades oscilaban entre las edades de 17 y 27 años decidieron en el año 2009 reclamar e impulsar un espacio propio para el esparcimiento de las jóvenes de la comunidad por medio del desarrollo de un torneo de fútbol femenino. Inicialmente nuestra idea era promover la participación de mujeres jóvenes en los espacios deportivos de esparcimiento en la comunidad, pero esta visión fue girando hacia la formación y organización de estas para contribuir a su desarrollo y autonomía de cara a la defensa de sus derechos y la inclusión de sus puntos de vista en la vida comunitaria. En aquel momento contábamos con la participación activa en nuestras actividades de 200 mujeres jóvenes y, con el apoyo del proyecto del Fondo Centroamericano de Mujeres-FCAM, hemos ampliado, entre otras jóvenes del Cantón, el número de mujeres jóvenes a 400 que se suman a la incipiente organización, elevando además los niveles de consciencia y posicionamiento al interior de la organización, lo que nos permite definir de forma más concreta nuestros objetivos y nuestro accionar.
Para nuestro funcionamiento, nuestra organización cuenta con la organización de mujeres jóvenes ya estructurada y conformada de la siguiente manera:
– Asamblea de socias (es la máxima autoridad que aprueba o rechaza nuestro accionar)
– Equipo coordinador y junta directiva (quien Organiza, planifica el plan anual y el que hacer de la organización)
– Equipo facilitador (quien planifica, desarrolla y evalúa las actividades ejecutadas)
– Equipo de gestión (quien garantiza las condiciones para asegurar todo el recurso que la organización necesita y posee)
Cabe mencionar que a la hora de toma de daciones no existe estructura, sino cada una de las integrantes tienen voz y voto para garantizar el desarrollo y funcionamiento de forma democrática, justa y oportuna